¿No lo oyes? Se acerca, se acerca. Entra octubre y cada vez hace más presencia ese otoño cobrizo, ocre y caoba que con su susurro va barriendo y quitando las hojas de ayer para dar paso a nuevas historias aún por contar y escribir.
Es un mes de volver a meterse dentro, dentro de nosotros, respirar el olor a tierra mojada y dejar que nuestra mente vuele.
Tenemos un mes lleno de fechas importantes y novedades y la primera que vamos a mencionar va muy en consonancia con ese viaje a nuestro interior. El 10 de octubre se celebra el día mundial de la Salud Mental, el lema elegido este año ha sido “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’, es un tema muy importante a cualquier edad y del que se debería poder hablar siempre y tener recursos y herramientas para poder superar ciertos baches o ayudar a alguien a hacerlo. La recomendación lectora del mes es sobre este tema tan necesario:
![]() |
“Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental” |
Un Ewok en el jardín, de Pedro Ramos, que ganó el premio EDEBÉ de Literatura Juvenil. Nos cuenta la historia de David, un chico de 16 años con depresión, que, pasa un día con un hombre que cree tener un ewok en el jardín, este encuentro le llevará por caminos insospechados mientras su hermana no consigue contactar con él y se pone en lo peor. A continuación, tenéis un fragmento del libro que describe con precisión y de una manera desgarradora cómo se siente David:
«Los pensamientos oscuros están siempre ahí. Te levantas como si el mundo estuviera del revés, como si el suelo fuera de barro y tus piernas se hundieran en él… No puedes dar un paso. Es imposible. El barro es sucio, se pega a tu cuerpo, te atrapa… Me corto, sangro, y consigo ahuyentar la angustia que vive en mí. Tengo cuidado de esconder mis heridas. Me merezco todo lo que me pasa. Me pasa todo lo que me merezco. No soy nada. Nadie. Soy un grito que nadie puede oír».
Avanzando al 13 de octubre, tenemos el Día de las Escritoras, que tendrá una entrada especial en el blog y una actividad en la que participaremos muchas personas dentro de esta comunidad educativa.
Y por último, pero no menos importante, el 24 de octubre, que es el Día Internacional de las Bibliotecas y busca concienciar sobre la importancia de las bibliotecas como centros de conocimiento, cultura y encuentro y resalta el papel crucial de las bibliotecas en la educación de niños y jóvenes.
Estad atentos y atentas porque este mes hay mucho que celebrar, no os perdáis nada, bajad a la biblioteca y… formad parte de nuestro grupo de Biblioteca, este año estará formado por alumnado de distintos grupos, nos reuniremos una vez cada 15 días y puede traeros muchas ventajas. Ya sabes, da igual que estés en 1º de ESO, el Ciclo o 2º de Bachillerato, ven a la biblioteca el miércoles, 15 de octubre en el recreo y te informaremos.
Vamos a cerrar este octubre con una canción que representa muy bien el tema central de nuestra hoja y la lectura que hemos recomendado. La canción se llama “Caída Libre”, se lanzó en febrero de 2025 como parte del nuevo disco de Leiva, es una canción en colaboración con el ex líder del grupo Extremoduro, Robe Iniesta, por lo visto, dicha colaboración surgió de manera espontánea cuando Leiva escuchó una frase de su amigo, que sentía que "brillantemente retrataba una depresión", y decidió incorporarla en la canción. Os dejamos con ella y os esperamos en la biblioteca, donde tenemos consejos para poder ayudar a una persona que, por ejemplo, esté sufriendo un ataque de ansiedad, ya que un grupo de alumnas han hecho un collage por este día guiadas por nuestra educadora María Marcelino y en él podéis encontrar tips como este y algunos otros y donde también encontraréis libros que tratan el tema de la salud mental. Gracias por escucharnos.