martes, 28 de enero de 2025

ABRAZOS LITERARIOS

 El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo. Entre las muchas ventajas que nos ofrece este acto tan cotidiano de abrazar encontramos la mejora la autoestima, el sistema inmune y la reducción de miedos y estrés. 



El Departamento de Orientación ha llegado a la biblioteca para ofrecernos todas estas ventajas con LECTURAS QUE ABRAZAN . Antes de los libros impresos ( y después) encontramos las historias que se han ido contando y se cuentan de generación en generación, alrededor de un fuego, un brasero o con las estrellas de fondo, no solo para evocar dulces sueños sino también para compartir y construir la cultura de un grupo, de una comunidad . 


Una poesía, un cuento, una historia, cuando alguien la cuenta es casi como un abrazo que sin tocarte te envuelve y puede activar todos esos neurotransmisores que nos hacen sentir tan bien, incluso erizarnos la piel o darnos el calor en la distancia. 


Este va a ser nuestro punto de partida para comenzar a transformar la biblioteca en un espacio de ABRAZOS LECTORES durante los recreos y otros momentos. Abrazos en los que la voz y la escucha sean las que nos permitan estar más cerca, encontrarnos, construir un espacio de calma. 

Seguro que ya estás deseando venir a leer, a contar o a escuchar. Elige un poema, un cuento, un fragmento de un libro que te guste y ven a la biblioteca en un recreo o díselo a María Marcelino, nuestra educadora, para que os vayamos apuntando y, en nuestro rincón de lectura, podrás leer a quien quieras o a quienes estemos allí.


Luego formarás parte de nuestro tablón de ABRAZOS LITERARIOS; anímate, cuidémonos con palabras, que pueden ser tan beneficiosas como la más tierna de las caricias.

Ya sabes, este año el “mes del amor” (amor del bueno, del que todas las personas estamos hechas) empieza antes, empieza abrazando en enero, celebrando La Paz el día 30 y continuará a lo largo de todo el mes de febrero. 


Y para comenzar… os traemos un precioso regalo, qué es un abrazo, de Ascensión, a la que toda esta comunidad conoce; ella nos da el primer abrazo literario y se lo vamos a dedicar hoy especialmente a Rosa Reig. Disfrutadlo.


Cuéntame tu más preciado anhelo y derribaré los muros que nos separan. Acércate, respira profundamente, y mi voz acariciará tus oídos con mis palabras.
Ven, yo estoy contigo ahora, permite que el calor de mis brazos sofoque el frío que invade tu cuerpo y desvela tu sueño.
Déjate caer en mi regazo, y mi voz elevará tus alas para engrandecer tu alma.
Cuéntame tu más preciado anhelo, aquí, con apenas un susurro, y permanece entre mis brazos en la más absoluta quietud; sentirás que el milagro de la vida no es otro más que tú. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario