sábado, 30 de mayo de 2015

Exposición sobre el Cancer y taller grupo sanguíneo

Exposición  y defensa  de trabajos de investigación realizados por Juan Carlos Mata sobre " El cáncer y el ciclo celular de las células cancerosas"  y  sobre " Alimentos y hábitos saludables que previenen del cáncer " por  Adela Fernández y Carolina Díaz , alumn@s de 1º Bachillerato.


Taller de determinación de Grupos sanguíneos, factor Rh y medida de presión arterial realizado durante la Semana Cultural del Centro.

viernes, 22 de mayo de 2015

Mural en el aula de plástica

Los alumnos de 4º ESO han pintado un mural en el aula de Educación plástica y visual, aprovechando el espacio encima del fregadero, que estaba muy manchado, y dándole un acabado barnizado para facilitar su posterior limpieza.

La obra es una interpretación del cuadro Ramblas de Oswaldo Guayasamín, está realizada con pintura acrílica y barnizada con alkil.

Para integrar esta pintura, se han dibujado unos marcos en la pared, donde se exponen los trabajos destacados de los alumnos.

Quiero felicitar a este grupo, que entre todos han conseguido realizar este proyecto con satisfacción.Gracias a Enrique Badoy, Alfredo Bonilla, Nayara Fernández, Javier Lavado, Pablo Margallo, Jorge Masa y Estrella Moreno, que nos dejan este recuerdo para el disfrute de todos.
























lunes, 18 de mayo de 2015

Día Internacional de los Museos

Agradecemos su divulgación
View this email in your browser
Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear
 

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Lunes, 18 de Mayo

Día Internacional de los Museos

Museos para una sociedad sostenible

De acuerdo con este lema, definido por el ICOM para conmemorar este año el DIM, el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear de Cáceres se ha sumado a esta celebración reafirmando su voluntad de crear lazos con la sociedad a través de diversas actividades que se abren a la ciudad y a los diferentes públicos del Centro.
Para más información consulta nuestra web
11:00 horas
Taller Infantil: Escultores geométricos
Niños entre 6 y 12 años
13:00 horas
Visita Guiada a la exposición
…Y el tiempo se hizo

Para todos los públicos

Taller Infantil: Cineastas por un día
Niños entre 6 y 12 años
17:00 horas
Visita Guiada a la exposición
…Y el tiempo se hizo

Para todos los públicos

Taller Infantil: Escultores geométricos
Niños entre 6 y 12 años

18:00 horas
Concurso de Fotografía

Entrega de premio
Consulta aquí las bases
18:30 horas
Taller Infantil: Cineastas por un día
Niños entre 6 y 12 años
19:00 horas
Lectura dramatizada por los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático
Para público adulto
 
ADEMÁS...DESCUENTOS ESPECIALES EN NUESTRAS EDICIONES
Podrás adquirir todos los catálogos y libros editados por la Fundación Helga de Alvear con un 10% de descuento. Los Amigos, como siempre, disfrutarán de un 20% y tendrán a su espera una oferta especial.
 
Copyright © 2015 Fundación Helga de Alvear, All rights reserved.
Recibes este correo porque te interesa el arte

Our mailing address is:
Fundación Helga de Alvear
C/ Pizarro, nº 8
Cáceres, Cc 10003
Spain

Add us to your address book


unsubscribe from this list    update subscription preferences 

Email Marketing Powered by MailChimp

lunes, 4 de mayo de 2015

nuevas exposiciones

Actividades para la nueva exposición     
View this email in your browser
MAYO

VISITAS GUIADAS


Día 7.- Visita guiada general

Día 21.- Monográfica: Rebecca Horn

Día 28.- Temática
: El presente del artista, materia prima



 

TALLERES INFANTILES


2 Mayo: Escultores geométricos
9 Mayo: Cineastas por un día

16 Mayo: Siluetas narrativas
23 Mayo: Tipógrafos creativos
30 Mayo: Nos transformamos en otros

Edad: 6 a 12 años
Horario: 12:00 a 14:00 h.
Aforo máximo: 20 niños

 

Programación Especial

Día 18 de Mayo, lunes: DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Horarios y actividades especiales
Consulta aquí nuestra programación
… SI ERES PROFESOR podrás traer a tus alumnos al Centro. Sólo tienes que concertar una visita guiada o un taller, en castellano o en inglés, de Martes a Viernes, de 10:00 a 14:00h. Llama al 927 62 64 14 o envía un correo general@fundacionhelgadealvear.es.
 
Copyright © 2015 Fundación Helga de Alvear, All rights reserved.
Recibes este correo porque te interesa el arte

Our mailing address is:
Fundación Helga de Alvear
C/ Pizarro, nº 8
Cáceres, Cc 10003
Spain

Add us to your address book


unsubscribe from this list    update subscription preferences 

domingo, 3 de mayo de 2015

Feliz día de la MADRE

Felicidades a todas las madres, en especial a las de la comunidad educativa del IES Sierra de Montánchez.

A lo largo de la historia del arte, la maternidad ha sido representada de diversas formas y es un tema recurrente en todos los estilos artísticos.

Utilizado por los pintores del ayer, del hoy y del mañana!
Mafalda. Quino



Gustav Klimt

Fran Bernar Dicksee-1853

Johanne Neuhuys. La madre y el niño dormido

Fernando Botero.

Venus paleolíticas
Gustav Klimt

miércoles, 29 de abril de 2015

VEN A PRIMAVERARTE

PRIMAVER A RTE:
En la Biblioteca ha entrado la primavera, se ha comido los copos de nieve y ha sacado los libros de arte. Venid a verlo y animad o traed a vuestros alumnos.










martes, 28 de abril de 2015

VIsita de Estudios a Lisboa

Los pasados 23 y 24 de Abril, visitamos Lisboa con los grupos de 3º ESO del IES Sierra de Montánchez, fueron dos días intensos pero inolvidables, aquí dejamos unas fotografías del viaje para compartirlas con todos.

Eva Miguel: " Ha sido muy bonito y una experiencia inolvidable"

Naroa Rueda: " Queremos volver muy pronto"

Esperando para la visita en la Fundación Gulbenkian





 Que chulo el palo de selfie de Susana.
 Durante las explicaciones de la guía en la fundación.
 Mas un selfie con Susana, en el ascensor para los miradores.

 Foto de grupo en el mirador de las puertas del sol.



 Selfie de Susana con el Arco Augusta al fondo.

 Que guapa está Ana con la Joya de estilo modernista, de oro, diamantes y piedras preciosas!!


 Carlos con las profes en el museo de los coches.















En el museo de los coches, con carrozas impresionantes.


 En el monasterio de los Jerónimos, en Belem.




Detalle del interior de la iglesia del monasterio de los Jerónimos.





En la plaza de la Figueira, con el castillo de San Jorge al fondo

En el mirador de Graça, unas vistas impresionantes.

Descansando en el mirador Nuestra Señora del Monte, después de una subida muy dura.


Desayunando en la Pousada da Juventude, del parque de las naciones.


En el elevador de Santa Justa.



A las puertas del centro comercial Chiado.
Con la estación de trenes del Rossio, de estilo manuelino al fondo.

En el autobús, donde nuestro conductor Fernando nos llevó hasta nuestro destino.
Omar y Sara con el parque Amalia Rodríguez al fondo.

Camino hacia la fundación Gulbenkian, donde haríamos la primera visita.
En los jardines de la fundación donde comimos.



Rubén y Anabel, los alumnos de Erasmus, del ciclo formativo de grado medio, del IES Montánchez en Lisboa, con los que  quedamos para pasear.








La torre de Belém desde el autobús.
Un crucero atracado en el puerto de Lisboa.




En el barrio de Alfama, en el mirador " As portas do sol"


 Bajando hacia la "Se", con la vista del famoso tranvía Nº 28.


Carlos y Francisco, que no puede dejar de mirar el simpático Tuk Tuk que está detrás.



Ana María con la catedral al fondo.
En las escaleras del metro que suben hacia el Chiado, una de las plazas más animadas de la ciudad.

 Alfredo en el mirador de "Santa Catarina" más conocido por el Adamastor, por la estatua que tiene.

Monumento a los descubrimientos en la zona de Belem.




En el mirador del Cristo Rei, en Alfama, desde dónde se veía una vista privilegiada de Lisboa.



A la vuelta en el autobús, algunos venían rendidos, la mayoría no durmió nada la noche anterior por la emoción de estar con los compañeros.