miércoles, 10 de mayo de 2017
Semana Culturtal 2017
A continuación ofrecemos una selección de actividades desarrolladas en distintos talleres durante la semana cultural en la biblioteca:
miércoles, 19 de abril de 2017
miércoles, 8 de marzo de 2017
viernes, 17 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
lunes, 30 de enero de 2017
ERNESTO, APRENDIZ DE MATEMAGO
Es el título del libro con el que están trabajando los alumnos de 1º ESO, narra las
vivencias de un adolescente al que no le gustan las matemáticas,
pero su percepción de las mismas cambia cuando conoce a un personaje muy singular.
Es un libro cuajado de
acertijos, problemas, trucos, cuestiones,…que tienen fácil solución
utilizando únicamente las matemáticas.
El objetivo es mostrar
a los alumnos otro punto de vista, distinto del que vemos día a día en
el aula, de la utilidad de las matemáticas.
Fomentar el gusto por la lectura y entender que es una herramienta interdisciplinar útil en todas las facetas de nuestra vida.
Ruth García, profesora de Matemáticas.
miércoles, 25 de enero de 2017
Rafaela
Los alumnos de 2ºPMAR recomendamos la novela “Rafaela” escrita por Mariana Furiasse porque trata de temas interesantes como el complejo de inferioridad, la ausencia del padre para una hija que le echa de menos y el embarazo de una adolescente.
Hemos seleccionados estos tres textos de la obra:
“ … Me dio un beso y se fue.
Estoy enamorada. Lo sé, ya no tengo dudas de nada. Jamás me sentí así con nadie. Nunca. Ni voy a seguir escribiendo porque de todas formas jamás podría explicarlo.”
“...Me sentí desnuda. El cuaderno este dice de todo, ¿y si por casualidad lo abría y veía su nombre y se ponía a leer o lo vencía la curiosidad?”
“... Estoy tan triste que lo único que quiero es desaparecer. Irme para siempre a otro lado.Tengo tantas fantasías. Como que vuelve papá y me voy con él”
martes, 24 de enero de 2017
Elcamino de Santiago
El grupo de 2ºB ha realizado un mural sobre el Camino de Santiago.
Para ello se ha distribuido el grupo de 11 alumnos en grupos de dos o tres alumnos.Unos buscaron información sobre el apóstol Santiago, otros sobre el camino francés, sobre los peregrinos a lo largo de la historia, la forma de vestir, dónde se alojaban,etc; las tareas se distribuían entre los miembros de cada grupo, de forma que unos escribían textos y otros ilustraban el mural. El resultado final se puede ver en el blog de la biblioteca.
Para ello se ha distribuido el grupo de 11 alumnos en grupos de dos o tres alumnos.Unos buscaron información sobre el apóstol Santiago, otros sobre el camino francés, sobre los peregrinos a lo largo de la historia, la forma de vestir, dónde se alojaban,etc; las tareas se distribuían entre los miembros de cada grupo, de forma que unos escribían textos y otros ilustraban el mural. El resultado final se puede ver en el blog de la biblioteca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)